Blog
Luxmeter: Construyendo una industria acuícola más eficiente y sostenible

La firma, pionera en servicios de fotoperiodo para la acuicultura, ha obtenido excelentes resultados con su línea de lámparas LED PLUS que permiten reducir en un 50% en el consumo energético en comparación con modelos anteriores, y disminuir en un 50% la huella de carbono.
Avanzando hacia la sostenibilidad
La compañía de fotoperiodo más antigua de Chile, que tiene 23 años, está acompañando a la industria acuícola –nacional e internacional– a través de sus servicios de fotoperiodo de alta calidad que han sentado un precedente sobre el uso y utilidad de esta tecnología en los centros de cultivo. En la actualidad, la compañía, pionera en la materia, sigue innovando, con el fin de ofrecer alternativas acordes con los nuevos requerimientos que van surgiendo en el ámbito de la producción.
En efecto, los últimos años, la empresa ha estado concentrando sus esfuerzos para responder a las necesidades relacionadas con la sostenibilidad, ideando y desarrollando equipos de alta eficiencia energética, con el fin de ayudar a los acuicultores –de manera concreta– a reducir su impacto en el medio ambiente.
En ese contexto, este año Luxmeter introdujo en el mercado su nueva línea de lámparas de fotoperiodo LED PLUS. Estas ya están operando en 18 centros de cultivo, donde han mostrado excelentes resultados que se reflejan en una reducción de un 50% en el consumo energético en comparación con modelos anteriores, y una disminución de un 50% en la huella de carbono.
Las lámparas LED Plus han significado toda la revolución en el mercado del fotoperiodo. “El uso de estos equipos permite a los clientes un importante ahorro en costos operativos, ya que el menor consumo de electricidad reduce el uso de combustible fósil”, dice el gerente general de Luxmeter, Claudio Steiner. Acota que este desarrollo fue posible gracias a mejoras específicas en la tecnología de semiconductores, donde han contado con la colaboración de una empresa taiwanesa líder en la materia.
“La seguridad es fundamentalmente para nosotros. Es por eso que estos productos son probados y certificados en laboratorios nacionales. Hasta ahora, hemos logrado superar los 200 lúmenes por watt, una cifra inédita en lámparas sumergibles. Estamos muy conformes, porque se ha obtenido un rendimiento estable en los centros de cultivo, con baja temperatura operativa y una tasa de falla cercana a cero”, agrega el representante de Luxmeter.
Añade que son los propios clientes quienes han validado esta nueva tecnología y han podido comprobar “que el factor más importante es la cantidad de luz proporcionada por las lámparas y no tanto la energía consumida. De esa forma, garantizamos una eficiencia energética óptima”.
Compromiso con la industria
Las lámparas LED Plus son un claro ejemplo del compromiso de Luxmeter con el progreso sostenible de la industria acuícola. Claudio Steiner expresa que “estamos totalmente convencidos de que este es el camino” y que este proceso “no sería posible sin el significativo aporte de nuestro equipo humano que ha puesto toda su energía para conseguir avances relevantes que están siendo de alto impacto para la industria”.
“Seguiremos avanzando por esta senda hasta conseguir la eliminación total de las emisiones de CO2 en las operaciones de fotoperiodo. Y es que nuestras acciones se basan en principios sólidos y no solo en la búsqueda de beneficios a corto plazo”, enfatiza el profesional.
Luxmeter atiende no solo al mercado salmonicultor nacional, sino que está experimentando, de igual forma, con el cultivo de especies, como el pargo, en el norte del país. Asimismo, mantiene operaciones en Centroamérica, vinculadas principalmente al cultivo de tilapia.
Nuevos horizontes
Impulsados por el éxito de la línea LED PLUS, Luxmeter lanzará próximamente una segunda versión que mantiene una eficiencia luminosa superior a 200 lúmenes por watt, con un consumo energético aún más reducido.
Asimismo, la compañía trabaja en un proyecto innovador que promete ser el mayor avance en la industria del fotoperiodo en la última década, comparable únicamente con la transición del haluro metálico a tecnología LED. Próximamente se darán a conocer más detalles.
Nisi a diam id a himenaeos condimentum laoreet per a neque habitant leo feugiat viverra nisl sagittis a curabitur parturient nisi adipiscing. A parturient dapibus pulvinar arcu a suspendisse sagittis mus mollis at a nec placerat sociosqu himenaeos litora fames habitant suscipit tempus scelerisque ridiculus mi ullamcorper per ridiculus proin condimentum.